Page 12 - Presentación de PowerPoint
P. 12

Conclusiones


     La ergonomía aplicada al desarrollo de herramientas siempre ha sido

     utilizada, sin embargo, no todas las herramientas poseen esta
     característica al cien por ciento. Al notar esta área de oportunidad en

     el proceso de mecanizado de la llave inglesa surgió la propuesta de
     los alumnos, quienes realizaron una investigación acerca de las
     modificaciones necesarias en los procesos que intervienen en la

     elaboración de esta herramienta.
     Como docente me da gusto y satisfacción ver el desarrollo de los

     alumnos porque no solo crecen intelectualmente al estudiar una
     carrera universitaria, sino que crecen como personas y como
     profesionales. Es un agrado saber que en nuestra universidad

     siempre se busca la mejora continua tanto en los alumnos como en el
     personal docente. En el mes de mayo se llevará a cabo la feria de

     proyectos a la cual fueron invitados nuestros alumnos, de la cual
     esperamos tener como resultado un aliado o aliados para poder
     llevar a cabo la implementación de este proyecto.


                                            Referencias


     •    Digfineart (2019). La historia de la llave inglesa, extraído de

          https://www.digfineart.com/wbvGyGwzp/
     •    Schvab, L. (2011). Máquinas y herramientas. Ministerio de

          educación Instituto Nacional de Educación Tecnológica: Argentina.
     •    Texas Department of Insurance (2004), La Ergonomía para la
          Industria en General, Texas Department of Insurance, extraído de

          https://www.tdi.texas.gov/pubs/videoresourcessp/spwpgenergo.pdf





















                                                     00
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17